OCULTAR LA VERDAD ES MENTIR
OCULTAR LA VERDAD ES MENTIR
Titulo: El lector
Edición: Vintage Books
Autor: Bernhard Schlink
Número de páginas: 203
Año: 1995
Traducida por: Joan Parra Contreras
Género: novela
La novela es narrada por el protagonista Michael Berg, abogado especializado en la historia del Derecho en Alemania, y es dividida en tres partes, cada una de ellas marca momentos importantes del mismo, además de describir los grandes encuentros que tiene con Hanna Schmitz, una mujer mucho mayor que Michael y con la que tendrá un fuerte vinculo. En un principio la relación entre los dos protagonistas es algo compleja e imposible de imaginar, pero a lo largo de la historia esto cambiará.
Michael Berg tiene quince años en 1958. Un día, regresando a casa del colegio empieza a sentirse mal y una mujer acude en su ayuda. Unas semanas después en forma de agradecimiento le lleva a su casa un ramo de flores. Éste será el principio de una relación erótica en la que, antes de amarse, ella siempre le pide a Michael que le lea en voz alta fragmentos de Schiller, Goethe, entre otros. Estos acontecimientos se repiten varios meses, hasta que un día Hanna desaparece sin dejar rastro. Siete años después, Michael, estudiante de Derecho, acude al juicio contra cinco mujeres acusadas de crímenes de guerra nazis y de ser las responsables de la muerte de varias personas en el campo de concentración del que eran guardianas. Una de las acusadas es Hanna. Al descubrir la verdad sobre ella, varias emociones y sentimientos lo abruman: Por un lado, se siente culpable de haber amado a una mujer que participó en el holocausto, pero por otra intenta comprender la situación y ponerse en la piel de ella. Además, antes de la sentencia, Michael descubre que Hanna es analfabeta y que por lo tanto no pudo ser la autora del informe sobre las 300 mujeres que murieron. Hanna asume toda la responsabilidad por no desvelar que es analfabeta, y a Michael se plantea el dilema de si debe revelar su secreto a pesar de la voluntad de ella. Michael se debate entre los gratos recuerdos y la sed de justicia, trata de comprender qué llevó a Hanna a cometer esas atrocidades, trata de descubrir quien en realidad es la mujer a la que amó ciegamente, aquella que causo en Él sentimientos que jamás pudo encontrar o reproducir en otra mujer.
El pasado de Hanna Schmitz no se revela hasta el juicio. Se presenta como una mujer fría y seria, que se comporta de manera autoritaria con el pobre Michael. Pero a su vez tiene un lado sensible, emocionándose cuando Michael le lee en alto, la razón por la que ella le hace leer en alto es porque es analfabeta, lo que la avergüenza y lo esconde hasta el final, incluso llega a asumir toda la responsabilidad durante el juicio por no revelarlo. Cuando era joven se alistó como guardiana para las SS, según ella, porque no le gustaba su trabajo anterior. Debido a los testimonios de una superviviente del campo de concentración, Hanna es condenada a cadena perpetua por el asesinato de 300 mujeres durante un incendio.
Personalmente es un libro que maneja muy bien el tan delicado tema del Nazismo, dejando en claro que así como existieron los malos también estaban los buenos, más allá de lo difícil que se hace poder imaginar una persona con esta característica. Me hubiera gustado que profundizaran más el tema de la relación de Michael con sus padres ya que por la crianza de ellos el protagonista opta por ser de la manera que es. Lo que creo que debería haberse tomado en cuenta es el tipo de narrador o mejor dicho, el punto de vista del mismo, ya que era el protagonista y lo que narraba era solo lo que este sentía o pensaba, quizás hubiera sido más interesante que haya un cambio de narrador para poder experimentar lo que sentían y pensaban otros protagonistas en sucesos tan duros como los que pasaron, por ejemplo Hanna.
Para concluir podríamos decir que es un libro donde predomina un drama intenso y fuerte, traumas que generan hechos vividos en la adolescencia, donde la culpa cumple un rol importante, así como la responsabilidad de hechos horrendos; pero sombre todo predomina la vergüenza, vergüenza enlazada en cierta manera con la culpa, el preocuparse sobre lo que piensan los demás, y decidir mentir para ocultar la verdad.
Comentarios
Publicar un comentario