Entradas

Hasta que la muerte nos separe

( Las intermitencias de la muerte- José Saramago). Año de publicación: 2005 Editorial: Alfaguara El autor nos introduce en una historia que comienza con una problemática en un país, la muerte suspende su trabajo y la gente deja de morir. En primera instancia, se produce una gran euforia, pero luego trae grandes consecuencias sociales, políticas, económicas y religiosas. Por una parte, la iglesia se encuentra preocupada, debido a que "La muerte es aquello que constituye los cimientos, la viga maestra, la piedra angular, la llave de la bóveda de la santa religión", además, "sin muerte no hay resurrección y sin resurrección no hay iglesia" Las funerarias también se encontraban afectadas, ya que comenzaron a realizar entierros para animales por la gran crisis de sus empresas. Las aseguradoras, se vieron con consecuencias. Sus clientes retiraban sus pólizas de seguro. Toda esta situación desató un caos. Hasta que una familia de agricultores lleva a su abuelo enf

"La otra mascara del lector"

Bernhard Schlink relata la historia, en primera persona, como un adolescente de quince años que se enamora de una mujer veinte años mayor a partir de un encuentro casual. El adolescente se llama Michael Berg y todo gira en torno a una historia de amor entre él y Hanna Frau Schmitz. Analizando esta novela podemos destacar como pasa del tono romántico de la primera parte a uno más bien político en la segunda, para mi el libro presenta una idea principal relacionada con la culpa. El analfabetismo, en mi opinión  es la clave de elaboración de una culpa, colectiva pero también individual, que en “El Lector” se encuentra, además, todo el peso moral de una generación que se encuentra con los sobrevivientes en los dos sentidos de la Segunda Guerra Mundial (unos, detrás de la búsqueda de justicia o información; y otros, ocupando diversos lugares de figuración pública en esos primeros años posteriores). “El Lector” se puede observar el sentimiento de culpabilidad del mundo alemán frente al jud

La brecha que marca lo que fuimos o pudimos ser de Sofía Cuevas

Buscando a Alaska es una obra juvenil escrita por el autor John Green. Fue publicada en Marzo de 2005. Al principio me costó encontrar la trama o el problema que tratará, ya que el titulo no es tan literal, pero el autor, mientras se van dando los acontecimientos y caracterizando cada personaje,  va dando algunos indicios que van aumentando la emoción, y esto hizo que me introdujera un poco más en el libro. Esta novela narra la historia de Miles, un chico de 16 años que vive en Florida. Es un personaje muy sorprendente y curioso posee una obsesión muy rara que es aprender o saber las últimas palabras de personajes famosos o presidentes. Por ello, antes del comienzo de la novela aparecen las últimas palabras de un presidente estadounidense, Grover Cleveland, que dijo “He intentado tanto hacer lo correcto”. Siguiendo con la historia, Miles se siente seducido por las últimas palabras del escritor Francois Rabelais, que dijo “Voy en busca de un Gran quizás”. Teniendo esto en mente, el

RESISTIR AL YO E IR A ENCONTRARME A MI, PERO CON VOS.

RESISTIR AL YO E IR A ENCONTRARME A MI, PERO CON VOS. El ensayo de Sábato “La resistencia” estructurado con cinco cartas y un epilogo.  En esta lectura el escritor hace una fuerte critica al televisor y a los medios de comunicaciones, a la indiferencia metafísica, los pocos encuentros. Y los que hay son obstaculizados, porque en la mayoría de los espacios de encuentros esta la presencia de la música o algún ruido que interrumpe el dialogo, también critica la pérdida de los valores, pero anima a revalorar lo que es verdaderamente significativo, vivir el aquí y ahora con el otro que me necesita, y yo de él. Otras de las criticas que percibí fue al capitalismo, que lo tiene al hombre cegado en su trabajo competitivo y sostengo que esto es una causa del individualismo y la pérdida de valores.     Ante esta critica compleja, quiero retomar lo que mas me hizo reflexionar. Hablo de poder retomar los valores del espíritu que tenemos, de no dedicar en absoluto el tiempo a uno mismo si no

Destino inevitable- Denet Brisa

UN DESTINO INEVITABLE FICHA TÉCNICA  *AUTOR: José Saramago *Año de publicación: 2005 *Editorial: Alfaguara  Justo cuando se espera la llegada de año nuevo y sin previo viso los habitantes de un país anónimo, presenciaron un acontecimiento inexplicable, todos aquellos que se encontraban justo al borde de la muerte nunca llegaron a esta, nunca murieron.  Esto generó gran contento en una parte de la población, aquellos que soñaban con la gran inmortalidad que al fin se había concluido. Pero como bien mencionamos también se encontraba aquella porción de la población que este suceso no le causo una gran felicidad, por ejemplo, la empresas funerarias comenzaron a preocuparse por el destino de sus empresas, los hospitales y centro de residencia de ancianos colapsaban, la Iglesia se encontraba en un gran dilema debido que son muerte no hay resurrección, se cae todo los cimientos de esta  Además el Gobierno no sabía como actuar, hasta llegar al punto de permitir la MAPIA esto

¿HASTA DÓNDE LLEGARIAS PARA OCULTAR UN SECRETO? Por Camila Zampa

FICHA TÉCNICA: • Autor: Bernhard Schlink. • N° de páginas: 203. • Editorial: Anagrama. • Año de publicación: 1995. El lector cuenta la historia de un adolescente de quince años que se llamaba Michael. Un día regresando del colegio se encuentra en mal estado y empieza a vomitar, entonces una mujer lo ve y lo ayuda. Esta mujer se llama Hanna y es mucho más grande que él. Unas semanas después, el adolescente, agradecido, le lleva a su casa un ramo de flores. Éste será el comienzo de una relación erótica, en la que ella en vez de amarlo le va a pedir que antes y después de tener relaciones le lea algunos libros que el lee en el colegio, por ejemplo, Schiller, Goethe, Dickens… El ritual se repite durante varios meses, hasta que un día Hanna desaparece sin dejar rastro. Siete años después, Michael, es estudiante de Derecho, y tiene que asistir al juicio contra cinco mujeres acusadas de criminales de guerra nazis y de ser las responsables de la muerte de varias personas en el camp

DREAM LAKE: AVENTURA, AMOR Y DOLOR EN EL LAGO por Melissa A. Sanchez

FICHA TÉCNICA: Obra: El lago de los sueños. Fecha de publicación: 12 de agosto de 2012 Autora: Lisa Kleypas Género: Romance y fantasía Cantidad de páginas: 347 Datos de la autora: Lisa Kleypas nació en Estados Unidos, 1964. A Kleypas siempre le ha gustado leer, especialmente novelas románticas. Comenzó a escribir sus propias novelas románticas durante sus vacaciones de verano al tiempo que estudiaba ciencias políticas en el Wellesley College . Sus padres estuvieron conformes con apoyarla durante unos meses después de su graduación de manera que pudiera finalizar su manuscrito. Aproximadamente dos meses después, a los 21 años de edad, Kleypas vendió su primera novela. Lisa ha sido escritora de novela romántica a tiempo total desde que vendió su primer libro. Sus novelas han estado siempre en las listas de superventas , vendiendo millones de copias por todo el mundo y traducidas a catorce idiomas diferentes. Sam Nolan compra una casa de estilo victoriano abandonada